Desde siempre me han fascinado
los pisos antiguos con techos altos, grandes ventanales, entradas de madera
antiguas de doble puerta, columnas altas y decoradas, pero sobretodo me gustan
por las baldosas. Baldosas con diferentes dibujos, donde en cada habitación son
diferentes. Me encantaría algún día poder disfrutar de un piso así…
Hoy en día, ya no se construyen
pisos como estos y muchos son rehabilitados cambiando totalmente la estética
original, deshaciéndose de los ornamentos antiguos, como las baldosas, y
gracias a estas actuales reformas la firma que os presento hoy, MESA BONITA,
puede realizar muebles y cuadros a base de baldosas antiguas.
![]() |
Benedicte Bodard |
La francesa Benedicte Bodard,
establecida actualmente en Barcelona desde hace 11 años, es la artífice de este
proyecto. Vivió 18 años en California trabajando de estilista en la publicidad
antes de venir a la Ciudad Condal.
De muy joven, Benedicte tomó la
decisión de ir a vivir a Estados Unidos, tenia la impresión que no podía
respirar en Francia, quería vivir en un país donde la gente no le juzgara por
su familia sino por lo que de verdad se es.
Allí trabajó como estilista de
publicidad. Cuando llegó a Barcelona se enamoro de la ciudad y de su
arquitectura pero no entendía como la gente podía tirar las baldosas antiguas: “Cada una me parecía tan preciosa!”.
Empezó a coger una y otra y otra…
hasta que ya no le cabieron en su piso. Se mudó a un sitio más grande con
terraza y un taller, en él empezó a hacer mesas.
Su idea es la de guardar las preciosas
baldosas antiguas, pero sobretodo es darles nueva vida, volver a darles una
función reconocida.
El nombre de Mesa Bonita surgió
porque nuestra protagonista había empezado a hacer mesas y la gente le decía
“¡Que mesa tan chula, que mesa tan bonita!”. Ella sabia que la mayoría de su
clientela seria extranjera y quería un nombre que cualquier persona pudiera
acordarse.
Construye sus piezas en base a lo
que encuentra, en función del estilo, cantidad, etc… decide hacer un mueble más
pequeño, delgado, alargado etc… La inspiración le viene con la baldosa y
también en función del deseo del cliente. La mayoría de los muebles que hace
son a medida y por encargo.
Sus clientes definen sus piezas
diciendo que “tienen alma, que son el recuerdo de lo que ha sido hecho con
mucho cuidado y respecto, la antítesis de la mayoría de las cosas que están
pasando ahora…”
Su proceso de creación empieza
por conseguir las baldosas. En la mayoría de los casos cuenta con la
colaboración de gente que al saber a lo que se dedica, le informan si conocen a
alguien que esté tirando baldosas o cuando ven un saco de obra lleno de ellas.
![]() |
Benedicte trabajando en su taller |
Entonces, recoge las baldosas que
en muchos casos llevan bastante cemento detrás, pegamento u otro suelo encima.
Las lleva a su taller donde les quita cualquier material que lleven y se
inspira para construir la pieza que quiera.
“Si hago una mesa, tendré que
oxidar el hierro que toma bastante tiempo, barnizar y encolar y juntar las
baldosas. Después las baldosas tendrán que ser limpiadas y darles brillo y
protección. La inspiración viene en función del dibujo de las baldosas", comenta Benedicte.
Mirad algunas de sus creaciones:
Vende la mayoría de sus piezas
desde su casa-showroom, su taller se encuentra debajo mismo donde tiene miles
de baldosas, a veces demasiadas para los clientes.
También tiene una Tienda on-line y en algunas
otras webs españolas y alemanas que también venden sus productos.
Me despido con ELECCION GEEK de la semana:
Felicidades por el artículo. Somos fans de Mesa Bonita, ¡muy muy fans! Y también una de las webs españolas donde puedes encontrar algunas de sus piezas más pequeñas y decorativas :: http://www.monapartliving.com/es/product/mesa-bonita/baldosas-hidraulicas-recicladas-modernismo-catalan/100. ¿A que son preciosas?
ResponderEliminarMuchas gracias! Si realmente hace unas piezas geniales!,
EliminarTuti